Escuela Paco Candel

CONCURSO PARA EL NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PACO CANDEL

AUTORES

yolandaolmo + aitor estévez + annallimona + anacoello

CONCURSO

2021

CLIENTE

(PÚBLICO) L’HOSPITALET DEL LLOBREGAT

SUPERFICIE

2.718m2 Interior + 5.377m2 Exterior

COLABORADORES CONCURSO

MANUEL ARGUIJO (cálculo y diseño de estructuras)
ORDEIC (cálculo y diseño de las instalaciones)
XAIRO I ASOCIADOS SLP (control económico)
BEATS OF LIGHT (imágenes)

EMPLAZAMIENTO: C.Aprestadora 125. El Hospitalet. Barcelona

CONTEXTUALIZACIÓN
El edificio responde al entorno, organizando los volúmenes construidos siguiendo las alineaciones vecinas y los esos verdes. Los patios se orientan buscando el asoleo óptimo y generando zonas de sombra necesarias.
PROPUESTA ARQUITECTÓNICA
La preexistencia de la escuela en una parte del solar, condiciona la posición del nuevo edificio y la del espacio exterior. Así, el espacio interior (nuevo edificio) se sitúa en la parte izquierda de la parcela y el espacio exterior -PARQUE- en la parte derecha.
Nuestra propuesta pretende ‘maclar’ los dos ámbitos, de forma que el parque penetre en el ámbito del edificio y el edificio abrace el espacio exterior participante de este.
La propuesta se compone por tres edificios situados en diferentes niveles que generan una serie de espacios interiores-exteriores descubiertos y porchados.
_ NIVEL TIERRA. Ligeramente deprimido respecto a la calle. Formato por dos volúmenes rectangulares situados entre patios orientados a sur, paralelos en las calles Aprestadora y Joan de Joanes. Un patio central, parcialmente cubierto, conecta con el parque y dos patios a los extremos del solar, un contiguo en la calle Aprestadora y el otro, a la banda Sur de la parcela, destinado a jardín/aulas exteriores del área infantil. El volumen situado más en el Sur, estará destinado en el ÁREA INFANTIL. El volumen situado más en el Norte, está destinado a los servicios propios de la escuela: Administración, cocina-comedor, instalaciones, etc.
_NIVEL PARQUE-ACCESO. En este nivel, se generan las actividades al aire libre de la escuela, y de relación con el exterior (barrio-ciudad). Estará conformado por una topografía-tapiz que conectará los diferentes niveles de la escuela y creará espacios recogidos para las actividades exteriores.
_NIVEL 1. COPAS DE LOS ÁRBOLES. Formado por un volumen colocado perpendicular a los del nivel inferior, se sitúan las aulas de primaria, en relación visual con la copa de los árboles. Este cuerpo genera un gran porche en el ámbito inferior, espacio propicio por actividades exteriores cubiertas.